lunes, 29 de noviembre de 2010

Nº6, El Choro.

Referirse al choro en Chile es un poco complicado, pues este termino se aplica a muchas cosas, por ello les mostrare varias de las aplicaciones de este termino para que entiendan el porque de que este termino sea casi una institución en el país.

Originalmente el choro es un molusco común en Sudamérica, que pertenece a la familia de los Mitílidos  o Mytilidae, es un bivalvo, su carne esta envuelta en dos conchas, en algunas partes son conocidos como Mejillón. De aquí sale una de las derivaciones de la palabra, esta es con connotación sexual y se refiere al órgano reproductor femenino todo el que conozca este molusco entenderá el porque se relacionan.

También existe otra derivación de este termino que hace alusión a las personas agresivas o confrontacionales (generalmente de estratos bajos). La choresa es una cualidad de este tipo de gente que se caracterizan por ser temerarios y generalmente poseen un lenguaje muy particular (coa).


Y como si fuera poco este termino también se encuentra en varios dichos criollos, que comúnmente se refieren a que una persona te aburrió, como por ejemplo "me sacaste los choros del canasto" o "me choriaste".

0 comentarios:

Publicar un comentario