En Los años 90, Chile estaba en pleno apogeo de su economía y el concepto de "los Jaguares de Latino américa" se hacia mas potente. Este ego nacional tan crecido genero la idea de crear el primer satélite chileno, y gracias a una alianza científica entre la Fuerza Aérea de Chile y la empresa británica Surrey Satellite Technology Ltd (SSTL), el suelo fue hecho realidad y se creo el dichoso satélite llamado FASat-Alfa, que el 31 de agosto de 1995 fue puesto en órbita junto con otro satélite de origen Ucraniano, pero nuestra mala suerte se encargo de bajarnos los egos, ya que el satélite al llegar a su órbita no se pudo separar de su par Ucraniano (Sich-1) y por ello no pudo cumplir su misión.
Pero esto no mermo las ansias nacionales de lograr dicha proesa y en septiembre de 1995 se inicia el proyecto del FASat-Bravo, pero ahora con suma cautela para no caer de nuevo con la misma piedra, y en el 10 de julio de 1998 por fin se hace realidad el sueño, el FASat-Bravo logra ponerse a órbitar la tierra de manera independiente. Aunque el logro no duro mucho pues en el 2001 le falla la batería al satélite quedando inutilizable. Lo importante es que Chile logro llevar una satélite a orbitar la tierra lo demás es Historia.
Actualmente Ambos satélites se encuentran "orbitando" la tierra pero como basura espacial, El FASat-Alfa sigue adosado al Sich-1 que también dejo de funcionar.
0 comentarios:
Publicar un comentario